Forte Minerals expande su presencia en Perú con un segundo inversionista estratégico

forte-minerals

La empresa canadiense Forte Minerals ha dado un paso importante en su expansión en Perú al asegurar el respaldo de un segundo inversionista estratégico. Este acuerdo de colocación privada, por un total de 5.7 millones de dólares canadienses (aproximadamente 4.1 millones de dólares estadounidenses), permitirá a la compañía fortalecer su cartera de exploración minera en el país, específicamente en proyectos clave de cobre y oro.

Con esta nueva inversión, Forte Minerals reafirma su compromiso con el desarrollo de sus cuatro proyectos de exploración en territorio peruano: Pucarini, Alto Ruri, Esperanza y Miscanto. Los proyectos abarcan diversas regiones del país, con un enfoque en zonas ricas en minerales como cobre, oro y molibdeno. En particular, Pucarini y Alto Ruri están orientados al oro, mientras que Esperanza y Miscanto se centran en cobre, con potenciales de perforación que ya se encuentran en fase avanzada.

La operación también incluye la emisión de 6.33 millones de acciones ordinarias, a un precio de 0.90 dólares canadienses cada una, lo que marca la entrada de este nuevo inversionista en un periodo de tres meses. El presidente y director ejecutivo de Forte, Patrick Elliott, destacó la importancia de este acuerdo, señalando que “la incorporación de un segundo inversionista estratégico refuerza la solidez de nuestra base accionarial, brindando mayor seguridad y colaboración local, elementos clave para el éxito de nuestros proyectos de perforación en Perú”.

Además de fortalecer su presencia en Perú, la inversión permitirá que Forte continúe con el desarrollo de sus proyectos en la región, los cuales ya cuentan con avances significativos. Tres de los proyectos tienen su Declaración de Impacto Ambiental (DIA) aprobada, lo que les permitirá iniciar las perforaciones de manera inmediata. En particular, el proyecto Alto Ruri se encuentra en la etapa de permisos de perforación, mientras que Miscanto, un prospecto de cobre, oro y molibdeno, se prepara para sus perforaciones programadas para el próximo año.

La operación también cuenta con el derecho de participación futura del primer inversionista estratégico de Forte, quien ya había contribuido con una colocación anterior en julio. Este derecho garantiza que el primer inversionista pueda mantener su participación de propiedad del 9.9% a través de nuevas rondas de financiamiento, lo que incrementaría la recaudación total a 6.6 millones de dólares canadienses.

Con estos desarrollos, Forte Minerals continúa avanzando con su estrategia de exploración, consolidándose como un jugador clave en la industria minera de Perú, un país que sigue siendo líder mundial en la producción de cobre y oro. La empresa destinará aproximadamente 2 millones de dólares en 2025 para continuar con las actividades de perforación y exploración, con una cifra similar proyectada para el año siguiente.

 

PARTICIPA EN EXPOCOBRE 2026:
𝗦𝗧𝗔𝗡𝗗𝗦 𝗬 𝗔𝗨𝗦𝗣𝗜𝗖𝗜𝗢𝗦 𝗗𝗜𝗦𝗣𝗢𝗡𝗜𝗕𝗟𝗘𝗦: +51 934 805 393 | ► wa.link/yzm5ax⁣

También te puede interesar