SENACE certificó proyectos para acelerar inversiones claves por US$ 17,700 millones este año
En lo que va del 2025 el Senace otorgó certificación ambiental a 179 proyectos de inversión, que implican US$ 17 700 millones en inversiones sostenibles, para contribuir significativamente a la reactivación económica del país, con sostenibilidad y respeto al ambiente y los entornos sociales.
En este grupo destacan 30 proyectos aprobados dentro del plazo normativo, que pertenecen a minería, transportes, hidrocarburos, electricidad, agricultura y vivienda. Su evaluación es resultado de la política de eficiencia y cumplimiento de metas, junto a innovación tecnológica, articulación y participación ciudadana efectiva.
Los instrumentos aprobados, además de la validación ciudadana a través de talleres, audiencias y otros mecanismos, obtuvieron la opinión técnica favorable de entidades estratégicas del Estado para garantizar el uso correcto de recursos y la protección de fauna y flora. El Senace mantiene con ellos una relación de permanente colaboración técnica.
Entre los proyectos aprobados en el plazo figuran el Informe Técnico Sustentatorio (ITS) para la Modificación de Facilidades de Producción del Proyecto de Desarrollo en el Lote 58 (Cusco), por más de US$ 500 millones, y el Sexto ITS de minera Quicay en Pasco, cuyo monto de inversión supera los US$ 28 millones.
Además, la Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) del proyecto “Enlace 500 kV Nueva Yanango – Nueva Huánuco y Subestaciones Asociadas”, que dotará de nueva infraestructura eléctrica a las regiones Huánuco y Pasco, por US$ 7 millones.
En transportes son emblemáticas la Segunda MEIA-d del proyecto Autopista del Sol Trujillo – Sullana, Tramo: Trujillo-Chiclayo, por más de US$ 183 millones, y la Segunda MEIA-d del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para mejoras de mantenimiento, por inversión superior a US$ 15 millones.









