Xali Gold fortalece su presencia en Perú con la adquisición del Proyecto aurífero Pico Machay
Xali Gold Corp., una empresa minera canadiense, ha anunciado la adquisición del Proyecto de Oro Pico Machay, ubicado en el departamento de Huancavelica, en el centro del Perú. Este proyecto, considerado de alto potencial dentro del Cinturón Epitermal de Oro y Plata del Sur del Perú, consolida la expansión de la compañía en uno de los territorios mineros más prolíficos del mundo.
El acuerdo fue firmado el 23 de octubre de 2025, estableciendo la compra del 100% de Minera Calipuy SAC, empresa propietaria del proyecto, a Pan American Silver Corp. y su subsidiaria Aquiline Resources Inc. Con esta transacción, Xali Gold asume el control total de un yacimiento que ha sido históricamente prometedor en términos de recursos minerales.
Un proyecto con historia y alto potencial
El Proyecto Pico Machay fue descubierto en 1997 y fue explorado por varias compañías, entre ellas Aquiline, hasta 2009. Durante esa etapa, se definieron recursos históricos medidos e indicados de 264,600 onzas de oro y un recurso inferido adicional de 446,000 onzas, lo que lo posicionó como un proyecto de interés para las principales empresas mineras.
A pesar de que las estimaciones fueron elaboradas utilizando un precio del oro de US$700 por onza, el contexto actual con precios más altos podría mejorar notablemente la rentabilidad del proyecto.
Según Joanne Freeze, presidenta y directora ejecutiva de Xali Gold, “La adquisición de Pico Machay representa un paso fundamental para Xali Gold en nuestra expansión en Perú. Vemos un gran potencial de crecimiento y oportunidades para actualizar los estudios previos con miras a una producción a corto plazo”.
Ubicación estratégica en el corazón minero de Perú
El yacimiento se encuentra en el distrito de Santa Ana, en la provincia de Castrovirreyna, en una zona minera consolidada que incluye operaciones como Santa Bárbara y Julcani, que han estado activas por más de siete décadas. Además, en un radio de 45 kilómetros se localizan varios proyectos en producción, lo que refuerza las condiciones logísticas y de infraestructura de la región.
Pico Machay está ubicado a 35 kilómetros de la ciudad de Huancavelica y a 457 kilómetros de Lima, con conexión vial y ferroviaria hacia el puerto del Callao, lo que facilita el transporte y la futura operación minera.
Próximos pasos y compromiso con la comunidad local
Xali Gold planea actualizar la estimación de recursos y los estudios de ingeniería previos a 2010, además de evaluar nuevas zonas de exploración que podrían incrementar las reservas del proyecto. La empresa también ha expresado su interés en analizar otros prospectos de alta sulfuración cercanos, con el objetivo de ampliar su base de producción.
El cierre de la transacción está sujeto a la aprobación de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX Venture Exchange) y al cumplimiento de las condiciones contractuales habituales. Pan American Silver conservará ciertas garantías sobre Calipuy hasta que se completen los pagos diferidos del acuerdo.
Xali Gold también subrayó su compromiso con las comunidades locales y la gestión responsable de sus operaciones. “Con tres décadas de experiencia en minería peruana, nuestro equipo está preparado para trabajar de manera sostenible y colaborativa con la población y las autoridades de Huancavelica”, destacó Freeze.
PARTICIPA EN EXPOCOBRE 2026:
𝗦𝗧𝗔𝗡𝗗𝗦 𝗬 𝗔𝗨𝗦𝗣𝗜𝗖𝗜𝗢𝗦 𝗗𝗜𝗦𝗣𝗢𝗡𝗜𝗕𝗟𝗘𝗦: +51 934 805 393 | ► wa.link/yzm5ax
También te puede interesar





Empoderamiento sobre ruedas: Scania celebra la novena edición de Queen on the Road




