Cerro de Pasco Resources anuncia inversión de hasta US$ 15 millones para avanzar proyecto Quiulacocha
La minera Cerro de Pasco Resources Inc. (CDPR) anunció una inversión de hasta US$ 15 millones destinada a avanzar en la etapa de factibilidad del Proyecto de Relaves de Quiulacocha, en el marco de una colocación privada bajo la modalidad LIFE (Listed Issuer Financing Exemption), conforme a la normativa canadiense de valores.
La operación se realiza en alianza con SCP Resource Finance LP y Raymond James Ltd., que actuarán como agentes co-líderes y colocadores conjuntos. El financiamiento contempla la emisión de hasta 31.25 millones de unidades de la corporación, a un precio de US$ 0.48 por unidad, con ingresos brutos que alcanzarían los US$ 15 millones.
Cada unidad estará compuesta por una acción ordinaria y la mitad de un warrant (opción de compra), lo que permitirá a los inversionistas adquirir una acción adicional a un precio de US$ 0.68 dentro de un período de 24 meses tras el cierre de la operación, previsto para el 6 de noviembre de 2025.
Financiamiento para la etapa de factibilidad
De acuerdo con la corporación, los fondos obtenidos se destinarán a trabajos técnicos, ambientales y de ingeniería necesarios para la etapa de factibilidad del Proyecto de Relaves de Quiulacocha, además de cubrir fines corporativos generales.
El Proyecto Quiulacocha, ubicado en el histórico distrito minero de Cerro de Pasco, busca recuperar minerales de los antiguos relaves depositados en la zona, utilizando tecnologías limpias y sostenibles que permitan mitigar el impacto ambiental histórico y, al mismo tiempo, generar valor económico para la región.
Los valores emitidos en esta oferta estarán libres de restricción de negociación bajo las leyes canadienses, lo que ofrece a los inversionistas mayor liquidez y atractivo financiero.
Estructura y condiciones de la oferta
Como compensación por sus servicios, los agentes recibirán una comisión del 6 % de los ingresos brutos y un 6 % adicional en warrants de corretaje, ejercitables al mismo precio de emisión por un período de dos años.
La operación se desarrolla bajo los parámetros de la exención de financiamiento de emisores listados, establecida en la Parte 5A del Instrumento Nacional 45-106, y ajustada por la Orden General Coordinada 45-935, lo que permite a empresas cotizadas recaudar capital de forma ágil sin necesidad de un prospecto tradicional.
Cerro de Pasco Resources aclaró que los valores no serán ofrecidos en los Estados Unidos, conforme a las restricciones de la Ley de Valores de 1933, y que esta colocación no constituye una oferta pública en jurisdicciones donde dicha venta sea ilegal.
Proyección del proyecto Quiulacocha
La compañía ha señalado que el Proyecto Quiulacocha representa una oportunidad clave para revalorizar activos históricos de la minería peruana mediante procesos de remediación ambiental y recuperación de cobre, plata y zinc contenidos en los relaves.
El proyecto apunta a posicionar a Cerro de Pasco Resources como un referente en minería circular y sustentable, alineada con las metas globales de reutilización de recursos y reducción de pasivos ambientales en zonas de alta actividad minera.
También te puede interesar





Empoderamiento sobre ruedas: Scania celebra la novena edición de Queen on the Road




