King Copper acelera su avance en Colquemayo y alista perforación de 15,000 metros en Moquegua

colquemayo

La minera canadiense King Copper Discovery Corp. —anteriormente conocida como Turmalina Metals— reportó avances relevantes en su proyecto Colquemayo, ubicado en la región Moquegua, donde se prepara para iniciar un programa de perforación de 15,000 metros, completamente financiado.

Actualmente, los equipos técnicos de la compañía se encuentran en campo finalizando la reinterpretación y relogging, proceso que consiste en volver a examinar y describir geológicamente los testigos de perforaciones históricas, con el propósito de actualizar el modelo geológico del yacimiento.

Según información oficial, King Copper completó la reinterpretación de 12,346 metros en 31 perforaciones en la zona Amata-Cairani, además de 7,287 metros en 30 perforaciones correspondientes a Coripuquio. En tanto, los trabajos en Yanarico, que abarcan 4,763 metros en 16 sondajes, se encuentran aún en proceso de revisión.

Estos análisis han permitido definir nuevos objetivos de perforación de alta prioridad, sustentados en datos geológicos, geoquímicos y geofísicos. Una cuadrilla de campo ya se encuentra movilizada para validar estos targets como parte del programa previsto para octubre.

Con la reinterpretación prácticamente completada y las actividades de campo en curso, King Copper busca confirmar el potencial de Colquemayo como uno de los descubrimientos cupríferos emergentes más prometedores del sur peruano, en línea con su estrategia de crecimiento en el cinturón metalogénico andino.

Un distrito con alto potencial cuprífero

El proyecto Colquemayo abarca 6,600 hectáreas con mineralización de cobre, oro y plata, alojada en sistemas epitermales de alta sulfuración. Estos sistemas se desarrollan en brechas hidrotermales y freatomagmáticas dentro de rocas volcánicas andesíticas del Mioceno al Plioceno.

Las campañas de mapeo geológico han identificado una alteración hidrotermal intensa que se extiende a lo largo de 12 kilómetros por 3 kilómetros, reforzando el alto potencial geológico del distrito.
Entre los resultados históricos más relevantes, reportados en julio de 2024, destaca una intersección de 237.3 metros con leyes promedio de 2.4% de cobre, 0.08 g/t de oro y 10 g/t de plata, que incluye tramos de 161.2 metros con 3.4% de cobre y sectores de 31.3 metros con 14.8% de cobre.

De acuerdo con la interpretación actual, el yacimiento podría albergar múltiples sistemas tipo pórfido, con alto potencial exploratorio en las zonas Amata-Cairani y Coripuquio, donde se concentró la mayor parte de la perforación histórica.

Acuerdo con Buenaventura y proyección regional

Cabe recordar que en julio de 2024, cuando aún operaba bajo el nombre Turmalina Metals, King Copper Discovery Corp. anunció la firma de un acuerdo de opción con Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., a través de su subsidiaria Aurora Copper Perú S.A.C., para adquirir el 100% del proyecto Colquemayo.

El convenio contempla pagos en efectivo por US$ 1.56 millones, un compromiso de inversión en exploración de US$ 6.2 millones y una regalía del 2% sobre los retornos netos de fundición, con la opción de recomprar un punto porcentual por US$ 2.5 millones antes del primer año de producción comercial.

Con estos avances, King Copper consolida su posición en el cinturón metalogénico andino, reafirmando su estrategia de crecimiento en Perú y su enfoque en proyectos cupríferos de alto potencial en América Latina.

También te puede interesar