Zafranal ingresa Segundo ITS ante SENACE para mejorar su operación minera valorizada en US$2,126 millones

La Compañía Minera Zafranal S.A.C. presentó el Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d) de su proyecto cuprífero ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE). El 30 de septiembre de 2025, la empresa ingresó este expediente con el objetivo de proponer varias mejoras en el diseño del proyecto, con el fin de optimizar tanto la construcción como la operación de la mina, que cuenta con una inversión estimada de US$2,126 millones. En este sentido, la compañía busca asegurar que los cambios planteados se alineen con las mejores prácticas operacionales y ambientales.
El expediente identificado con el código M-ITS-00182-2025 actualmente está siendo evaluado por SENACE, quien revisará las modificaciones propuestas. Según la Compañía Minera Zafranal, los ajustes no generarán impactos negativos significativos en el medio ambiente, ya que se trata principalmente de actualizaciones y mejoras a nivel de ingeniería detallada. Estas modificaciones son necesarias para avanzar en la optimización de los procesos y la seguridad de las operaciones.
El Segundo ITS de Zafranal contempla una serie de cambios en diferentes áreas del proyecto, entre los cuales destacan la modificación de las pozas de agua y plataformas de pozos subterráneos, el inicio del depósito de relaves, y la modificación y adición de líneas eléctricas. También se contempla la reubicación de campamentos principales y talleres de vehículos pesados, mejoras en los caminos mineros y accesos internos, así como la ampliación de la garita principal y la construcción de nuevas garitas de control. Además, se incluyen modificaciones en la infraestructura relacionada con las plantas de concreto, las estaciones de combustible y los sistemas de agua potable, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y garantizar la seguridad en el trabajo.
El proyecto Zafranal se desarrolla en la región Arequipa, abarcando los distritos de Torata, Carumas, Ilo, y El Algarrobal. Con una inversión total de US$2,126 millones, Zafranal es uno de los proyectos más relevantes en el sector cuprífero del sur del Perú. Este proyecto se gestiona a través de 143 concesiones mineras y una concesión de beneficio, lo que le otorga un importante potencial dentro del sector.
En cuanto a los próximos pasos, una vez que SENACE apruebe las modificaciones propuestas, Zafranal continuará con la implementación de las mejoras planificadas en su infraestructura y las operaciones mineras. La empresa se compromete a seguir implementando las mejores prácticas en el manejo ambiental, asegurando que las modificaciones sean mínimas y que no afecten negativamente el entorno. Con ello, Zafranal sigue consolidando su presencia en la minería peruana y continúa avanzando hacia una operación más eficiente y sostenible.