Gustavo de Vinatea: Industria minera nacional será más competitiva con Europa de aliado
El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Gustavo de Vinatea, consideró que, si la industria minera nacional se acerca a Europa, será más competitiva.
En un conversatorio organizado para analizar las necesidades y oportunidades del mercado europeo, comentó que elegir a Alemania como país aliado de PERUMIN 37 busca precisamente interesar a los inversionistas a colaborar y aspirar a ser más competitivos. “Creemos que la industria peruana necesita mirar hacia Europa y que Europa mire hacia el Perú”, señaló.
En ese sentido, aprovechó para enumerar las fortalezas que ofrece el Perú al inversionista europeo. Mencionó, por ejemplo, el potencial geológico para la exploración.
Precisó que solo el 15 % del territorio nacional está concesionado para la industria extractiva como la minera y, de este porcentaje, apenas el 1,5 % se encuentra en exploración o explotación.
También destacó la estabilidad económica y jurídica, la mano de obra calificada y el uso de energía ambientalmente sostenible como ventajas para los inversionistas.
Minerales críticos
De igual manera, indicó que en el Perú se encuentran ocho de los 17 minerales críticos identificados en el mundo. Entre ellos, identificó el cobre, hierro, plomo, molibdeno, indio, grafito, plata y zinc. Añadió que, en los próximos cinco años, se producirá litio, uranio, manganeso y tierras raras.
Finalmente, comentó que existe un interés por retomar la refinación para darle un valor agregado a los minerales y no exportarlos únicamente como materia prima.

También te puede interesar

Quehuincha estrena pista hípica y mejora vial gracias al compromiso de Las Bambas


Cerro Verde: Jóvenes arequipeños destacan en concurso Internacional de Robótica



El oro retrocede por debajo de los US$ 4,000 ante la creciente fortaleza del dólar


