Daura Gold planea perforación en proyecto Antonella tras confirmar mineralización de oro y plata

Daura Gold Corp. anunció los resultados de su reciente campaña de muestreo superficial en el proyecto aurífero Antonella, ubicado en Áncash, Perú, confirmando la presencia de mineralización significativa de oro y plata. Estos hallazgos refuerzan la hipótesis de un sistema de vetas que se extiende hacia el proyecto Bonita, operado por Highlander Silver Corp., consolidando la idea de un corredor mineral potencialmente continuo en la zona.
Antonella se encuentra dentro de un prolífico cinturón metalogénico que alberga importantes yacimientos, como Antamina y la antigua mina Pierina, propiedad de Barrick. Las vetas identificadas atraviesan rocas volcánicas terciarias del Grupo Calipuy, con fallas orientadas NO-SE y halos de alteración argílica de hasta 40 metros de ancho, lo que evidencia la continuidad estructural de los cuerpos mineralizados.
Durante el programa de exploración, se recolectaron 47 muestras de roca, de las cuales 19 superaron los 100 g/t de plata y seis sobrepasaron los 10 g/t de oro, alcanzando un máximo de 22,6 g/t. Entre los resultados más destacados se incluyen combinaciones de alta ley como 22,6 g/t de oro con 101 g/t de plata; 17,65 g/t de oro con 348 g/t de plata; y 16,05 g/t de oro con 320 g/t de plata.
“El mapeo y el muestreo confirman la extensión de vetas de alta ley al suroeste, en dirección a Bonita, lo que consolida nuestra visión de un sistema mineralizado continuo. Estos resultados proporcionan una base sólida para definir objetivos de perforación en este distrito emergente”, afirmó Martín Zegarra Díaz, geólogo principal del proyecto.
Las vetas principales, Esperanza y Romina, presentan extensiones de hasta 350 metros y espesores promedio de 0,5 a 0,8 metros, con ramificaciones secundarias que apuntan a una continuidad estructural hacia el suroeste.
De cara al futuro, Daura Gold tiene previsto continuar con mapeo geológico y muestreo en las concesiones Antonella, incluyendo los bloques norte (Estrella 02‑19) y sur (Estrella 03‑19), así como estudios geofísicos, entre ellos magnetometría aérea mediante drones, para delinear con precisión las estructuras mineralizadas. Estas actividades permitirán afinar los objetivos de perforación y fortalecer el modelo geológico del proyecto.
El proyecto Antonella, considerado el activo insignia de Daura Gold en Perú, abarca 900 hectáreas y evidencia mineralización epitermal de oro, plata y metales básicos como cobre, plomo y zinc. Su proximidad con Bonita, a solo 2,2 kilómetros al sureste, y la similitud en sus características geológicas, sugieren que ambos cuerpos forman parte de un mismo sistema de vetas estructuralmente controlado.
Con estos avances, Daura Gold se posiciona para iniciar su próximo ciclo de perforación, con el objetivo de confirmar la extensión y continuidad de la mineralización, acercándose a consolidar un nuevo corredor mineral estratégico en Áncash.
También te puede interesar


Premier Arana insta al Congreso a aprobar nueva Ley MAPE para formalizar la minería

Comisión de Energía y Minas aprueba dictamen que regula funciones del INGEMMET


BHP descarta irrumpir en la fusión de US$ 53 000 millones entre Anglo American y Teck



ACCIONA impulsa la inserción laboral de mujeres vulnerables en Perú
