Element 29 amplía colocación privada a US$4.7 millones para avanzar en perforaciones del proyecto Elida

Element 29 Resources Inc. anunció la ampliación de su colocación privada no intermediada hasta 12.8 millones de unidades a un precio de C$0.50 (US$0.37) por unidad, con lo que busca recaudar un total de C$6.4 millones (US$4.7 millones).
Los fondos obtenidos estarán destinados principalmente a financiar la Fase III del programa de perforación en Elida, su proyecto insignia de cobre, molibdeno y plata, ubicado entre las regiones de Lima y Áncash. Una parte del capital recaudado también se dirigirá a fines corporativos generales y capital de trabajo.
Detalles de la colocación
Cada unidad emitida en la colocación incluye una acción ordinaria y medio warrant, que otorga derecho a adquirir una acción adicional a C$0.70 (US$0.52) dentro de los 36 meses posteriores a la emisión. La compañía informó además que podría pagar hasta un 7% de comisión en efectivo a determinados intermediarios que participen en la operación.
Asimismo, algunos directores y ejecutivos podrían adquirir valores dentro de esta colocación, lo cual se enmarca en las normas aplicables a transacciones con partes vinculadas. Todos los valores estarán sujetos a un periodo de restricción de cuatro meses y un día a partir de la fecha de emisión, y la operación sigue pendiente de aprobación por parte de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX Venture Exchange).
Avances del proyecto Elida
Elida se posiciona como uno de los proyectos de pórfido de cobre más prometedores de la región por la escala y calidad de sus recursos. En 2022, Element 29 publicó su primera estimación independiente con 321.7 millones de toneladas en categoría inferida, con leyes de 0.32% de cobre, 0.029% de molibdeno y 2.6 g/t de plata, a un corte de 0.20% de cobre.
Dentro de ese volumen, se identificó un subconjunto de 34.1 millones de toneladas cercanas a superficie con leyes más altas (0.55% Cu, 0.037% Mo y 4.4 g/t Ag), lo que ofrece atractivo para fases iniciales de producción. Además, las perforaciones han demostrado continuidad mineral a profundidades superiores a 900 metros, con intersecciones destacadas como 1,039.6 metros con 0.54% de cobre equivalente, confirmando el potencial de expansión en profundidad.
Localización estratégica
Elida se ubica en el centro-oeste del país, a una altitud moderada de entre 1,500 y 2,000 metros y a menos de 90 kilómetros de la costa, lo que le otorga ventajas logísticas por el acceso a carreteras, puertos y energía hidroeléctrica. Estas condiciones reducen sustancialmente los costos de desarrollo y operación.
Además, el concentrado de cobre con bajos niveles de arsénico aumenta su valor comercial y atractivo para los principales fundidores internacionales.
Próximos pasos
En 2025, el proyecto ha iniciado una campaña geofísica magnetotelúrica de alta resolución para modelar estructuras hasta 2,000 metros de profundidad y enfocar las perforaciones en zonas de mayor ley. Paralelamente, Element 29 solicitó la ampliación de plataformas de perforación de 20 a 40 y renovó su acuerdo de acceso superficial con la comunidad local por cinco años, asegurando continuidad operativa.
Con estos avances y el financiamiento recientemente asegurado, la compañía refuerza su plan de consolidar a Elida como un nuevo polo cuprífero en desarrollo.
También te puede interesar



Cinnc-T 2025: Innovación minera que conecta, inspira y va más allá de los resultados


El oro alcanza un máximo histórico al superar los US$3,600 por onza


Buenaventura ajusta cronograma de Trapiche y prevé retomar exploración en abril de 2026

MINEM concluye diez obras de electrificación rural en beneficio de más de 71 mil peruanos
