Dynacor reporta sólidos resultados en el segundo trimestre de 2025 y avanza en su expansión internacional hacia 2030

Dynacor Group Inc. (TSX: DNG) anunció sus resultados financieros y operativos no auditados correspondientes al segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, destacando hitos clave en su plan de expansión internacional con miras al 2030.
Jean Martineau, presidente y director ejecutivo, señaló que “en el segundo trimestre de 2025, Dynacor ha alcanzado hitos importantes que nos sitúan en una buena posición de cara al futuro”. Durante este periodo, la compañía avanzó en la construcción de su planta piloto en Senegal, completó la debida diligencia positiva para la planta de procesamiento Svetlana en Ecuador y firmó un memorando de entendimiento con un socio estratégico en Ghana. La adquisición de Svetlana, por US$ 9.75 millones, representa un paso fundamental para alcanzar su objetivo de mil millones de dólares en ventas para 2030.
Sin embargo, Martineau reconoció que el trimestre presentó desafíos, como una disminución inusual en las operaciones debido a dificultades en el suministro de mineral, relacionadas con un toque de queda impuesto a los mineros artesanales en el norte de Perú y bloqueos temporales de carreteras. “Hemos actualizado nuestras previsiones de producción y ventas anuales, pero ya estamos observando una mejora en el tercer trimestre y esperamos un segundo semestre más sólido para Veta Dorada”, agregó.
En cuanto a los resultados financieros, Dynacor reportó ventas por US$ 79.7 millones en el segundo trimestre, la segunda cifra más alta para un periodo trimestral. El EBITDA alcanzó los US$ 5.7 millones, con ingresos netos de US$ 3.5 millones. Además, la empresa mantiene una sólida liquidez con US$ 58.4 millones en efectivo e inversiones a corto plazo, cifra que prácticamente duplica los US$ 25.8 millones registrados al cierre de 2024.
En el plano operativo, se procesaron 38,152 toneladas de mineral, con una producción de 24,955 onzas de oro equivalente. La reducción en el suministro fue atribuida principalmente a las restricciones gubernamentales mencionadas y a mantenimientos planificados.
Sobre su plan de expansión internacional, Dynacor avanza en diversos frentes. En Senegal, la construcción de la planta piloto de 50 toneladas por día continúa en marcha con pedidos de equipos clave ya realizados. En Ghana, se firmó un acuerdo de empresa conjunta por 12 meses con la firma local Ansong Askew Ltd. En Ecuador, tras la debida diligencia positiva, se concretó la compra del 100% de la planta Svetlana, consolidando así la presencia de Dynacor en la región.
Para el año 2025, la compañía ajustó sus previsiones debido a los factores externos, esperando que las ventas se sitúen en el rango de US$ 340 a 350 millones, ligeramente por debajo del rango inicial estimado. La producción anual se estima entre 105,000 y 110,000 onzas de oro equivalente.
El precio del oro también favoreció a Dynacor durante el primer semestre, aumentando de aproximadamente US$ 2,700 por onza en enero a cerca de US$ 3,400 en junio, lo que impulsó las ventas semestrales a un récord de US$ 159.7 millones, frente a los US$ 135.2 millones del mismo periodo del año anterior.
Dynacor continúa fortaleciendo sus operaciones con inversiones enfocadas en mantener la eficiencia y preparar nuevas instalaciones para impulsar su crecimiento sostenible en el sector minero.
También te puede interesar






Las Bambas culmina con éxito su parada mayor de planta, con cero lesiones


Cerro de Pasco Resources inicia cotización en la Bolsa de Valores de Lima
