Solis Minerals obtiene permiso para iniciar perforaciones en el proyecto de cobre y oro Ilo Este

Solis Minerals anunció la obtención de los permisos necesarios para iniciar una campaña de perforación en su proyecto de cobre y oro Ilo Este, ubicado en la región Moquegua. El programa contempla la ejecución de aproximadamente 10 perforaciones diamantinas (DD), las cuales sumarán un total de 5,000 metros.
Con este avance, la compañía se prepara para generar un flujo informativo sostenido, en apoyo a su objetivo de identificar recursos de cobre y oro con potencial para albergar operaciones a gran escala en el sur del Perú. El proyecto Ilo Este se encuentra dentro de la franja cuprífera costera, en una zona estratégica cercana a grandes operaciones de compañías como Southern Copper, Teck y Anglo American.
Los objetivos de perforación en Ilo Este están ubicados a baja altitud, no superan los 1,100 metros sobre el nivel del mar, y cuentan con mineralización visible en superficie, además de acceso a infraestructura clave, lo que facilita las actividades de exploración.
“El inicio de perforaciones en Ilo Este marca la continuación de una fase de exploración para la compañía. La amplitud de la geoquímica en superficie, los sólidos objetivos geofísicos y las perforaciones históricas periféricas con resultados geológicamente significativos de cobre y oro en Ilo Este hacen de este un proyecto particularmente atractivo. Solis Minerals espera proporcionar una secuencia constante de actualizaciones a medida que estén disponibles los resultados de los análisis”, comentó Mitch Thomas, director ejecutivo de Solis Minerals.
Exploraciones recientes en Ilo Este han identificado un sistema mineralizado de cobre y oro que abarca aproximadamente 3 kilómetros cuadrados, con presencia de alteración potásica y óxidos de cobre en superficie. Además, un estudio de polarización inducida realizado en 2023 delineó una anomalía de alta cargabilidad de 1,250 metros de longitud entre 100 y 500 metros de profundidad, la cual aún no ha sido perforada y sugiere la presencia de un sistema de sulfuros de dimensiones significativas.
Cabe resaltar que las perforaciones históricas en la zona registraron mineralización de cobre y oro, aunque no alcanzaron el núcleo de la anomalía geofísica recién definida. Actualmente, los trabajos de modelado geológico buscan orientar las nuevas perforaciones directamente hacia este objetivo.
El inicio de la campaña de perforación está programado para agosto de 2025. Se utilizará una perforadora diamantina proveniente del proyecto Chancho al Palo y el análisis de muestras estará a cargo de ALS Global en Lima.
El proyecto Ilo Este es un sistema de pórfido de cobre con oro, plata y molibdeno coincidentes. Además, forma parte de la estrategia regional de Solis Minerals para fortalecer su presencia en la franja cuprífera del sur peruano, una de las jurisdicciones mineras más consolidadas del mundo.
También te puede interesar






Las Bambas culmina con éxito su parada mayor de planta, con cero lesiones


Cerro de Pasco Resources inicia cotización en la Bolsa de Valores de Lima
