MEF: minería ilegal representa alrededor de 2.7% del PBI

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, señaló hoy que la minería ilegal representa alrededor de 2.7% del Producto Bruto Interno (PBI) del país, y se realizarán acciones para tener la trazabilidad completa de los minerales exportados.
Indicó que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) de gobierno forma parte de la intervención del comando unificado que tiene las Fuerzas Armadas y la Policía en Pataz y también realiza actividades de control en otras zonas donde hay actividad minera, tanto en la extracción como en la comercialización.
Refirió que en lo que va del año ya se han efectuado 70,801 intervenciones al transporte de minerales e insumos químicos, retirando un millón 274,000 toneladas de insumos químicos, y 10,555 toneladas de material en bruto que contiene minerales.
También señaló que entre enero y junio de este año se han fiscalizado 143 plantas de beneficio.
De otro lado, explicó que para garantizar la trazabilidad lo que se está haciendo es se está complementando la declaración de exportación de aduanas con datos sobre la concesión de origen y la planta de procesamiento mineral.
“Porque lo que se ha detectado es que hay una diferencia importante entre las estimaciones de producción de la minería formal y lo que el Perú está exportando en un volumen importante, de casi 46 toneladas”, dijo.
“Entonces el valor de esto es aproximadamente alrededor de unos 3,500 millones de dólares y queremos justamente hacer la trazabilidad para asegurarnos que el producto que finalmente se está exportando tenga toda la trazabilidad completa”, agregó.
“Además de mejorar la formalidad para que lo que no estamos detectando y que calculamos que más o menos es un componente importante, se calcula más o menos en alrededor de unos 4,500 millones de dólares adicionales, pues pase también por la vía formal y sea exportado formalmente”, indicó.
“Entonces, esto es consistente con las cifras que mencionan, que tenemos nosotros en la Sunat de una minería ilegal que representa alrededor de 2.7 puntos del PBI”, precisó.
Finalmente, dijo que la Sunat realiza campañas de orientación y asistencia para que los mineros informales puedan también registrarse, no solo en el proceso de formalización minera, sino también de cara al proceso de formalización tributaria y aduanera.
Fuente: Andina
También te puede interesar

Buenaventura invertirá US$ 4 millones en nuevo proyecto de exploración Llicllao en Pasco
10 de julio de 2025
No hay comentarios
Leer más »

MINEM informó a estudiantes de Pasco sobre los beneficios de la minería en favor del desarrollo del país
23 de junio de 2025
No hay comentarios
Leer más »

Codelco y AMSAC intercambian experiencias sobre remediación ambiental minera en Pasco
9 de abril de 2025
No hay comentarios
Leer más »

Pasco: Senace aprueba mejoras en Quicay con inversión mayor a US$ 28 millones
4 de abril de 2025
No hay comentarios
Leer más »
Etiquetado MEF, Minería Ilegal, PBI